Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

La Evaluación de Desempeño

Imagen
Por Sánchez Pedraza O. L. Introducción:       La evaluación de desempeño es una parte fundamental en una organización laboral, ya que su correcta implementación proporcionara beneficios específicos en la empresa, ayudando a optimizar los recursos humanos y por ende los recursos económicos.          La evaluación del desempeño implica medir tanto la capacidad de los empleados al realizar determinada actividad, así como la calidad de su labor; la retroalimentación que se reciba de la evaluación permitirá a la empresa introducir mejoras en cada uno de los campos evaluados.        Armstrong (1991, en García 201) menciona que los principales propósitos que se pretenden alcanzar al realizar una evaluación son: 1- Contribuir al mejoramiento del desempeño mediante la identificación de fortalezas y debilidades y logrando que se hagan las cosas útiles para desarrollar las primeras y superar las segundas. 2- Identificar a quienes tengan p...

Equipo 1. Método de escala de puntuación gráfica

Imagen
  Método de escala de puntuación gráfica Integrantes: Alexis Lilian Cano Cortes Sandra Fabiola Cárdenas Rodríguez Jeanette Castro Hernández Juan Francisco Ceballos Yañez Elsie Gorbea Contreras Alicia Mercedes Pineda Guereca Concepto: Método de evaluación en el que el evaluador marca en una escala la puntuación de un empleado en diferentes aspectos como son: cantidad de trabajo, seriedad, conocimiento del puesto, colaboración, etc.Este método es utilizado por la facilidad de desarrollo, además de que los evaluadores requieren de poca capacitación para utilizarlo,se puede aplicar a grandes grupos, estas escalas incluyen ordenaciones numéricas por rangos y descripciones escritas. Este método utiliza gráficas que están compuestas por dos entradas, las líneas horizontales corresponden a los factores de evaluación del desempeño y las columnas corresponden a los grados de valoración de dichos factores. este método puede utilizarse por varios procesos de clasificación, que se mencionan a c...

Equipo 2: Método de clasificación alterna

Imagen
Equipo 2 Gárate Méndez Claudia, García González Geovana LIzeth, García Santiago Luis Adrian, Garrido Roblero Irene, Gómez Animas María Elena, Domínguez Luque Elizabeth INTRODUCCIÓN    Un proceso integral de evaluación del desempeño de los empleados a menudo consta de diferentes métodos de evaluación para ayudar a juzgar el desempeño de un empleado. El uso de múltiples técnicas puede ser útil para obtener una perspectiva más amplia de las áreas en las que el personal necesita mejorar y los pasos que puede tomar para respaldar el crecimiento de los empleados. Cada uno de los métodos de evaluación presenta ventajas y desventajas que es importante considerar, para seleccionar las herramientas más adecuadas al momento de evaluar al personal.  A continuación presentaremos el método de clasificación alterna a fin de poder comprender su uso, importancia, ventajas y desventajas. Método de clasificación alterna Este método consiste en ordenar (clasificar) a los empleados desde el...

Equipo 3: Método de comparación entre pares

Imagen
Integrantes : Negrete Reyes Fortino Rivera Ledesma Horlando Isaac Ruíz Rosales Ana María Valladares Cortes Israel Vallejo Rubio Verónica Victoria Avila Veronica Zamudio Reséndiz Karla Cristina Evaluación de desempeño   La evaluación del desempeño es una valoración sistemática de la actuación  de cada persona en las actividades que desempeña, las metas, los resultados que deben alcanzar, las competencias que ofrece y su potencial de desarrollo   Es un proceso que sirve para estudiar o estimar el valor, la excelencia y las competencias de una persona, pero sobre todo, la aportación que hace al negocio de la organización.     Método de comparación entre pares   El método de comparación de pares ayuda a que el método de calificación sea más eficaz, por cada característica, cantidad de trabajo, calidad de trabajo y otras, cada uno de los subordinados se compara con los demás subordinados por pares. Es un método de evaluación del desempeño que compar...